Saltar al contenido

Árbol de Júpiter – Lagerstroemia Indica

El lagerstroemia-indica mejor conocido como árbol de júpiter, es un árbol originario de japón y china, aunque actualmente se cultiva por todo el mundo debido a sus características estéticas y pequeñas proporciones. Te presentamos todas sus características y porque este hermoso árbol ornamental es uno de los favoritos alrededor del mundo.

Otros nombres populares que recibe son: Crespón, espumilla y lila de las indias.

Características del árbol Júpiter

Lagerstroemia indica es un árbol multitallo que llega a crecer hasta los 6 metros de altura, pero se encuentran ejemplares enanos que se pueden conservar en interiores. A medida que el árbol crece sus ramas crecen de forma horizontal.

Sus hojas son de color verde oscuro y se renuevan cada temporada de otoño volviéndose amarillentas para luego caer y permitir el crecimiento de nuevos brotes la próxima estación de primavera.

Las flores en Panículas empiezan a brotar durante las primeras semanas de primavera y llegan a crecer hasta los 9 centímetros. El color de estas puede variar entre blancas, rosa, malva, purpura y carmesí.

Usos

El árbol de júpiter es una planta utilizada para ornamento, debido a sus porte pequeño. Es cultivado de forma casero para jardines pequeños e incluso se pueden utilizar para decorar interiores.

También se suele utilizar como planta medicinal, haciendo aplicaciones de su raíz para tratar problemas estomacales.

Ademas su cultivo es muy común en viveros para su comercialización. Si deseas comprar un árbol de júpiter la mejor opción es obtenerlo directamente desde un vivero especializado.

Cultivo y cuidados del árbol lila de la india

Es importante tener en cuenta ciertos factores a la hora de plantar o cuidar el árbol de júpiter, ya que aunque no es un árbol muy exigente, si que necesita de ciertas atenciones y de un ambiente optimo para que su belleza sobresalga entre el jardín.

El árbol de júpiter no es una planta muy exigente en cuanto al regado, en época de primavera nada más necesita del riego una vez por semana, mientras que en verano solamente dos veces por semana.

En cuanto el ambiente requiere de climas soleados y húmedos, con este ultimo debes estar pendiente de las posibles plagas, ya que la humedad ayuda a la aparición de plagas como el Oídio. Para prevenir y erradicar plagas se recomiendan los pesticidas orgánicos ya que no dañan la integridad de la tierra ni del árbol.

La poda se realiza a finales de invierno, esto permite que los nuevos brotes en primavera crezca con mas esplendor. Se recomienda abonar al momento de apodar ya que esto ayudará al árbol a desarrollar brotes mas fuertes y coloridos.

Multiplicación del árbol de crespón

La forma mas recomendable de sembrar un árbol de crespón es haciendo renuevos de una planta grande esta estaca se siembra en una maceta, una vez la planta alcanza una altura considerable esta se trasplanta a la tierra firme. Todo este proceso tiene que llevarse a cabo durante los meses de junio y julio.