El árbol de lila científicamente llamado Syringa vulgaris es una especie originaria del norte de Asia. Sus características estéticas lo convierten en un árbol ornamental con hermosas flores de color purpura, ademas no requiere de mucho espacio. Te explicamos todas sus características ornamentales y los cuidados adecuados para mantener el árbol de lila en tu jardín.
Características
El arbol de lila tiene un tronco corto y recto, alcanza a crecer entre 8 a 15 metros de altura, la mayor parte de su altura la cubre su copa la cual tiene un tamaño de 5 a 8 metros. Debido a estas características el árbol Syringa vulgaris es cultivado como árbol ornamental, ya que ademas de ofrecer belleza al jardín también provee de sombra y aire fresco.
Las hojas son de color verde oscuro compuestas por peciolos de hasta 40 cm, con folíolos en forma ovalada de 2 a 5 cm.
Las flores son de color purpura o lila agrupadas en panículas de 20 cm de largo. Una característica que gusta a todos es el aroma que las flores despiden, luego dan paso a sus frutos, unas bayas circulares amarillentas de 1 cm, dentro de estas se encuentra el mesocarpio junto a la semilla de 1 mm el cual es utilizado para fabricar rosarios.
Cultivo y usos
El arbol lilo es utilizado como planta ornamental y se puede encontrar en parques y vías publicas por toda Europa, Asia y América.
La belleza de sus hojas y sus flores aromáticas han hecho de este árbol en uno de los favoritos para plantar en el jardín. Sin embrago, hay ciertos factores que se deben de tener en cuenta antes de plantar uno en casa, tales como:
- Espacio: Este es un aspecto importante ya que dependiendo del espacio, así crecerá. Entre mas espacio más grande y frondoso crecerá. Eso no quiere decir que no se pueda sembrar en macetas pero ten por seguro que no tendrá todo el esplendor que tendría al estar en tierra firme.
- Ambiente: El lilo no es tan exigente cuando se trata de un clima u otro. Puede resistir a grandes heladas, pero el calor siempre es necesario para su bienestar.
- Entorno: La luz es indispensable para que el árbol de lila florezca, aunque se puede cultivar en sombras, no se garantiza la misma belleza que alcanzaría en una zona con mucha luz.
- Tipos de suelos: puedes cultivar el lila en casi todos los tipos de suelos, incluso en suelos arenosos, nada más debes de asegurarte de sembrar en suelos bien drenados, ya que no soporta mucha concentración de agua en su entorno.
Cuidados
El regado es importante en primavera y verano. Es importante regar constantemente, de esta forma sus flores, sus hojas y sus ramas crecerán con más belleza cada temporada. Se recomienda regar diariamente, pero puedes bajar a 4 veces por semana, dependiendo del clima.
La poda debe realizarse antes de primavera, ya que de esta forma no se interviene en la distribución de sus ramas cuando estas ya tienen brotes de sus nuevas flores y foliajes.
El abonado debe realizarse a principio de primavera, de esta forma ayudamos a la planta a crecer más fuerte esta temporada.
La prevención de plagas también es un aspecto a tener en cuenta, entre las plagas que afectan al árbol de lila se encuentran: la cochinilla, el oídio y la virosis. Algunas de estas se pueden evitar con un regado moderado y con suelos bien drenados. Si el árbol ya ha sido invadido por alguna de estas plagas lo mejor seria aplicar pesticidas orgánicos específicos para el tipo de plaga del que se trate.