Pteridium aquilinum o mejor conocido como helecho común es la especie de helecho más distribuida, encontrándose en casi todos los continentes a excepción de la Antártida. Su uso varia desde helecho ornamental hasta propósitos medicinales.
Te contamos todo sobre sus usos, cuidados y Propiedades.
Otros nombres comunes
El nombre científico es Pteridium aquilinum, pero es mejor conocido por los siguientes nombres: Helecho de aguila, helecho, helecho común, helecho hembra o helecho macho, helecho silvestre, helecho gigante, falguera, helechera y afeto. Otros nombres menos comunes son los utilizados por pueblos nativos de América para referirse a esta especie de helecho.
Descripción y características del helecho águila
Es un helecho que mantiene sus hojas siempre verdes, de allí el motivo que sea uno de los helechos favoritos para ornamentar. Sus hojas son tan grande que en ocasiones llegan a crecer hasta los 2 metros de largas, mientras que su rizoma subterráneo puede crecer 1 metro.
Es una planta que puede ser invasiva, su proceso de reproducción es rápido y ocurre mediante esporas que se dispersan con el viento. Se considera que este es uno de los motivos de su distribución en casi todos los rincones del planeta. Ademas su adaptación a los diferentes climas y tipos de tierra le permiten reproducirse con facilidad y también les permite ganar territorio ante otras especies de plantas.
Hábitat: clima, altura y terreno
El helecho común es una de las plantas con una distribución muy amplia alrededor del mundo, se encuentra en casi todos los continentes y soporta la mayoría de climas. Únicamente se encuentra ausente en zonas completamente heladas y lugares desérticos.
Es muy común encontrar esta especie de helechos en zonas boscosas y sitios con de clima tropical, aunque soporta heladas y sequías temporales.
En cuanto al suelo pueden sobrevivir en lugares con tierra arenosa, pero se reproducen mejor en suelos profundos bien drenados. Puede encontrarse desde el nivel del mar hasta altitudes de 2900.
Cultivo y cuidados
Es una planta que no requiere de muchos cuidados. Puede cultivarse en exteriores en lugares donde no reciba luz solar de forma directa, ya que los rayos fuertes del sol causan daños en sus frondes. Cuando se cultiva para interiores demanda ambiente húmedo e iluminado con temperaturas entre 20 a 30°C. En ambas situaciones, interiores y exteriores, el regado de 2 a 4 veces por semana es indispensable para que mantenga sus hojas siempre verde y brillantes.
El uso de fertilizantes es sobretodo necesario en la etapa de crecimiento con fertilizantes líquidos. Esto ayudará para evitar la invasión de plaga y para que la belleza de su follaje resalte aun más, especialmente en su cultivo en interiores o en macetas colgantes.
Propiedades medicinales del helecho común
Se considera una planta ornamental gracias a la belleza de sus hojas, pero como lo mencionamos antes, contiene propiedades medicinales como: Cicatrizante, hipertensor, astringente, desparasitante, anti diarreico y ayuda a tratar hemorragias.
Se puede consumir para tratar algunos de las condiciones anteriores, así como también se utiliza en recetas de comida. Sin embargo, es una planta que contiene sustancias venenosas y se recomienda consumirla de forma moderada.
En otros casos se puede aplicar en heridas externas para cicatrizar heridas y evitar hemorragias.