El culantrillo es una especie de helecho perteneciente del genero adiantum. Es una planta de tamaño pequeño, con una belleza natural ideal para decorar el jardín.
Ademas de Culantrilla esta especie de helecho recibe diferentes nombres. Entre los más conocidos están:
Características
Es un pequeño helecho que llega a crecer hasta los 50 cm de largo. Sus hojas pinnadas son largas y arqueadas hacia bajo, estas tienen un peciolo recto y muy fuerte de color negro, importante en la anatomía de la planta.
Se reproducen mediante esporas que nacen en la cara baja de las hojas. El proceso de reproducción ocurre principalmente durante el verano, aunque en ocasiones ocurre un poco antes. Debido a este proceso no necesita de la polinización y no produce flores, a pesar de eso su hermoso follaje es atractivo para ornamento.
Es una planta de semi-sombra y sombra por lo que puede ser cultivada para decorar interiores. Pero si que disfrutan de la iluminación y de un suelo bien húmedo.
El cultivo del helecho culantrillo
El proceso de sembrar culantrillo se basa sobre todo en cavar un agujero de tamaño tres veces mayor que el pan de tierra de la planta, luego sujeta el helecho con cuidado sin dañar el cepellón. La época ideal para cultivar el culantrillo es la primavera y es muy importante hacerlo en una hora fresca del día.
Una vez sembrado riega con suficiente agua al rededor de la planta. Si haz decidido sembrarla en el interior tan solo necesita de riego tres veces por semana, por otro lado si se ubica en el exterior lo optimo sería regar de 4 a 5 veces por semana dependiendo del clima.
Los rayos fuertes del sol lastima su follaje, por lo que se recomienda mantener el culantrillo alejado de los rayos solares especialmente en horas fuertes.
Para el buen desarrollo de esta especie de helecho debes evitar su cultivo en climas helados. Los inviernos suaves son mas tolerables.
Abonar es importante para que la planta crezca sana y fuerte, por eso es recomendable realizar el abonada cada cierto tiempo con fertilizante liquido
Todo sobre sus cuidados contra plagas
Entre Las plagas mas comunes del culantrillo están:
- La cochinilla es una plaga que se alimenta de la sabia de las plantas y los efectos dañinos se notan en las hojas amarillas y la mala cosecha de frutos. El clima seco favorece la invasión de este tipo de plaga, por ello las plantes de interior se ven más afectadas.
Para prevenir esta plaga debes enriquecer el suelo con abundante agua y aplicar abono orgánico.
- La mosca blanca es una plaga común en plantaciones de interior, se alimentan de la savia de la planta y se reproducen rápidamente.
Para evitar la aparición de la mosca blanca debes verificar que los fertilizantes aplicados no contengan nitrógeno, ya que este atrae este tipo de plaga. Otro factor a tener en cuenta es el higiene del cultivo.
- La araña roja es una especie de acaro que se alimenta de plantas, recibe el nombre araña por su capacidad de tejer telarañas, pero no están relacionadas con las arañas.
Proveer de los cuidados básicos como regar, abonar y dar el ambiente adecuado, es el mejor método para prevenir esta plaga.
Si tus helechos ya están siendo afectados con cualquiera de las plagas antes mencionadas, lo más recomendable es utilizar plaguicidas específicos para combatir cada uno de estos insectos.